22 de marzo de 2006

Zevilla tiene un coló ezpeziá (parte II)

Que digo yo que si nos vamos a ir largando que esto está más apagao que una linterna sin pilas. ¿Qué el Toni quiere café?, pos ya la hemos liao…menos mal que el chico no es exigente. Jajaja. Si no pasamos treinta veces por delante de “La Torre del Oro”, no pasamos ni una. ¿Pero ze ve o no ze ve? Jajajaja. Seguimos andando, más bares no hay, ya empezamos a remolonear…. (El que sí que pilló una buena mierda fue el cepas)jajaja. En aquel momento, me vino a la memoria aquél refrán que de vez en cuando dice mi abuelo cuando tiene alguna visita incómoda en la casa: “El candil se apaga, aceite no hay, ha dicho mi madre que se vayais”, jajaja. Y eso hicimos….

Vamos al parking a recoger los cochecicos. Como ciudadanos civilizados pagamos nuestras tasas. Me monto en el coche con Botí. No había ya casi fuerzas. Las energías escaseaban cada vez más, cuando de repente Botí mete la tarjeta para que se levante la barrera. ¡¡¡Uy, que raro. No se me levanta!!! Jajajaja. Mete otra vez la tarjeta. La barrera sigue inmóvil. Al Botí se le marca la vena del cuello. Yo lo miro y sonrío. Mete otra vez la tarjeta. Y no se le levanta. Maldita la hora que no se levantó la barrera. En el silencio del parking se oyó un……No….no…..noooooooo………nooooooooooooooooooooooooo…………….NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. JAJAJAJAJAJA. La Nathalie que iba detrás en el coche pegó un bote y se arrinconó diciendo que ella no había hecho nada. Mi Juan se levantó las mangas porque estaba ensoñiscao y se pensaba que había bulla. Yo me meaba de verlo así. Un Botí irreconocible apunto de marcar el 091 y de liarla con todas las consecuencias. Vino el de seguridad. Se arrepintió de haber elegido ese puesto. Joer que si se levantó la barrera. Jajajaja. Ese es mi Botí. Contigo siempre estaré tranquilo. ;)

Llegamos a la casa. Partida de cartas con Patricia. ¿Tendrá algo que ver que a la Brisca siempre me gane ella, y al hijo puta siempre gane yo? jajaja. Lo pensaré luego.
Estamos tos, pal arrastre. A dormir que mañana nos vamos a hinchar a ver monumentos…”Eso eso, dice el Quisco, ya era hora” ¿Serán los mismos monumentos los que él piensa? ¿Descubrirá Quisco su verdadera pasión hacia la raza gitana? Ahora veréis….jajajaja. Me parto de pensarlo.

Digamos….que un rato más tarde salimos de la casa Toni, Juan, José (felicidades), Quisco y moi. El resto un pelín antes...Jajá jajá.

¡¡Allá que vamos pa Zevilla otra vé!! Fotos en la Torre del Oro, Fotos en el parque de María Luisa… Yo no he visto más mala suerte a la hora de escoger a alguien pa echar fotos (recordemos lo del cepas…)jajaja. Sucesos:
1ª vez: Oiga, ¿nos echa una foto?...uyyyyyyy claro….por zupuezto…guapísimos. (Atiende que tío más maricón. Engominao. Caminaba que parecía que tenía mil avispas en el culo. La sonrisa de “hoy me han levantado dándome un pollazo bestial...”) Juntaos más, juntaos más. Le faltó decir…. ¿Podéis tocaros? Jajaja.
2º vez: Oiga, ¿nos echa una foto?..I’m sorry. Anda pijo, una guiri. Yes, of course. Tuvo la desgracia de que luego se echó una con nosotros y se puso entre los cinco. Los cuales, engatusados por su perfume nos acercamos más de la cuenta en plan, no se escapa. Jajaja. Me han comentado que tras el suceso vendió la cámara de fotos y se le quitaron las ganas de echarse fotos durante un tiempo. Jajajaja.
3º vez: Oiga, ¿nos echa una foto? Como dice joven…… ¿Qué si nos echa una fotoooo? victima de unos ochenta y cinco años. La cámara es digital y no lleva mirilla. El tío buscando la mirilla. El toni sufría por su cámara porque el pulso del hombre ya no estaba muy católico. Todos mirando para arriba y para abajo al compás de la cámara. Bonita panorámica de nuestras rodillas……..jajaja.

Entramos a la Plaza de España. José y yo nos escapamos del acoso de las gitanas del romero. Jajajaja. Quisco, Toni y Juan, venían detrás. José y yo miramos para atrás. Y ….sí. Ahí estaban cada uno con su gitana y su mano extendía. Jajajaja. Aunque ya hay vídeo grabado donde ya cuento ésta anécdota, me deleitaré una vez más en contarla, sin ánimo de ofender lo más mínimo a ninguno de nuestros protagonistas. Al principio, las caras eran de asombro, tipo “¿pero qué hace la gitana ésta?” José y yo sonreímos. Al poco tiempo, las caras de las víctimas pasaban del asombro, a la admiración, de la sorpresa al agrado,.. José y yo nos reíamos. Jajajaja. Todavía me acuerdo de ver a los tres asintiendo, en plan…” ¿De verdaaaaad?........ ¿Y qué más, qué más?”jajajajajaja. Estaban más contentos los tres que en los días de su Comunión. Cada uno con su ramita de romero en la mano saboreando en su mente que sus propósitos iban a ser realidad. Que se iba a cumplir aquello que esperaban….me imagino cada uno lo que estaría pensando viéndoles las caras. Jajajaja. Termina el recital, y llega la hora de la factura. Jajajaja. Al Quisco le soplan 10€. Al Toni 5 y mi Juan, a mi Juan no le cobran ná. Si no todavía estaría dándole pescozones. Mi José y yo ya llorábamos de la risa. Jajajaja. Después de todo esto, pasamos una media hora de silencios incómodos. José y yo intentábamos distraer la atención de nuestros protagonistas con frases tipo: “parece que va a llover” y cosas así. Jajajaja. No se oía un alma entre nosotros. Cogí a José, nos retiramos un poco y empezamos a descojonarnos a escondidas porque yo ya no podía aguantarme más. Afú, que mal lo pasé. Jajajaja. De vez en cuando la frase “me cago en la hostiiii”, en las bocas de las víctimas rompía el silencio…..jajajaja. “¡bah! Un error lo tiene cualquiera” “Si el cepas no hubiera pisado la caquita…….”jajajaja.
Aún así fue un domingo lleno de bellos recuerdos. La Giralda, La Catedral, Plaza de El Triunfo, Parque de María Luisa, El Alcázar, La Maestranza, La Macarena, Palacio de San Telmo, monumento a Colón… Una belleza para los ojos. Un encanto para el corazón. Sevilla consigue atrapar todos los sentidos en cada uno de sus rincones. Pasear por sus calles, sus balcones con sus macetas. La grandeza de sus obras. La alegría de sus gentes. Los carruajes de caballos... El arte y la cultura se mezclan en sus obras y en sus calles.
Botelleo en la casa. Bueno, creo que nunca hemos disfrutado tanto todos juntos como aquella noche. No puedo olvidarme de la imagen de todos los presentes partiéndonos el culo. El Andrés grabándome en vídeo contando lo de las gitanas. El Toni que estaba muerto de cansancio diciendo que todavía se iba a la discoteca Caramelo. “Al final se quedó acaramelado al lado de mi Juan” jajaja. Y mi José diciéndole que se despertara que faltaba pan y tenía que ir al Mercadona. Jajaja. El quisco decía que lo que más le jodía era irse sin ver el Melía. Fernando se bebió casi la botella entera y venga a reír. Alberto se meaba viendo la broma telefónica del Andrés diciéndole que si desde el barco ze veía el Sanchez Pizjuán. El Botí se descojonaba viéndome como lo imitaba contando lo del parking. El cepas llevaba un pelotazo bestial, se le había pasao la mierda. Jajaja. En fin, los que tuvimos la suerte de formar parte de aquel acto comparten conmigo que fue una noche única. De repente se hace el silencio y se oye “Cago en la hostiii, un error lo tiene cualquiera” (Todavía les duraba)jajaja. Más risas.

Lunes de despedida. Botí, Nathalie, Juan y yo nos fuimos un poco antes porque queríamos dar un paseo en barco por la dársena del río Guadalquivir. Crucero Torre del Oro se llama. Un bonito paseo, que nos hacía disfrutar muy de cerca de los puentes Calatrava, La Barqueta, La Cartuja, Chapina, Triana, San Telmo, Generalísimo, Las Delicias y Centenario. Después nos fuimos al palacio “Casa Pilatos” vimos sus jardines, su arquitectura mudéjar, gótica y renacentista. Sus pinturas y muebles de diversas épocas. Esculturas y bustos clásicos. Una maravilla.

Comimos en Sevilla y regresamos tranquilamente a Murcia. Un viaje de vuelta calmado, saboreando con gran placer todo momento vivido. Dejábamos atrás Sevilla. Dejábamos atrás una ciudad que nos había enamorado. Como alguien que yo me sé, yo también le debo otra visita a esta ciudad. Como en todos los relatos es muy difícil por largo que sea captar todos los momentos de los tres días. Se quedan muchas cosas. Por lo menos estas pinceladas, reúnen a grandes rasgos lo que allí todos vivimos. Supongo, que como yo, los otros once amig@s se habrán quedado también con algo más profundo de este viaje. Un abrazo a todos. Sin todos y cada uno de ellos no hubiera sido lo mismo GRACIAS A TOD@S, por dibujarme una sonrisa cada vez que me acuerdo de Zevilla.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

jejejejeje
jejejejeje
jejejejeje
jejejejeje

Y eso que no me fui al viajecito!!!

jejejeje
jejejeej

Undress dijo...

Disparate en sí mismo el viaje, comenzando con el equipo almagro y escribá de balaguer sujetando el equipo macutíl del juan y el jesús despidiéndose por la ventanilla del barrio mientras los bajos de mi coche rozaban tanto que realizamos una roza a modo de socabón de jazztel desde zyan hasta el royo, ¿tantos trabajadores para abrir zanjas?

¿Y en sevilla? Qué hace la gente? Concursos del mejor "laqueado"?
¿Dónde salen? ¿Dónde beben? ¿Dónde estaban carajo? Así que se pegan después el pedazo de festival del rocío!!! Si esos no saben lo que es un bando de la huerta en condiciones, lastimicas.

Por suerte el Toni se quedó "a punto de caramelo". Ahora que yo por las Venecianas hubiera ido a la Boss, karamelo y abril...

Y qué me dices de tu ligue jesulín, de tu viejecica!! Ehhh pillín, anda que piensas que la policía es tonta; Los coches los ponía la propia mujer en la puerta de la finca para que no salieras....tonto...que te gusta hacerte el remolón un montón.

Te mandaré un enlace para que lo pongas en el blog con el video del "cuento de las gitanas" :D:D

Te viniste tú a ver el "cristo del cd multisesión de doble cara"???

Vaya viaje macho, habrá que ir preparando el próximo... Y digo yo... el meliá de Bruselas ze vé o no ze vé???

Anónimo dijo...

Me ha gustado tanto que lo he leido dos veces y seguro que dentro de poco lo
vuelvo a leer....el final casi me hace llorar. Un abrazo