22 de marzo de 2006

Zevilla tiene un coló ezpeciá (parte I)

Tras una noche más bien movidita por la celebración cumpleañera del que aquí escribe, mi muy querido amigo Andrés pasa a recoger a las tres bellezas patiñeras a eso de las ocho y media de la mañana del sábado 18 de marzo de 2006. La primera parada obligatoria en la gasolinera de El Rollo. ¡¡¡Y ahí vamos!!! Alberto, Nathalie, Juan y Botí en el coche número 1. Andrés, Joselico, Cepi y Patricia en el coche número 2. Fernando, Quisco, Toni y un servidor en el coche número 3. Carretera y manta. Menos mal que yo personalmente, pude disfrutar durante el trayecto del recopilatorio de grandes éxitos de Toni. Entre los mejores discos, cabe destacar “Variado”, “Lo mejor de Variado”, “Lo más mejor de Variado, polvo asegurado”, “Mezclas”, “Un poco de todo” y, “Lambada y otros grandes éxitos”, jajaja. “No, pero esos me los han grabado, yo no sé que hace eso ahí”, decía Toni. Claro, claro Toni, jajaja. Yo tampoco. En fin, música viva, al fin y al cabo, y si a todo eso le sumamos la magnífica voz del Toni al volante cerrando los ojos de la emoción, pues queda aún más gracioso. Jajajaja. Bueno, ¿y qué es un largo viaje sino una mezcla de anécdotas?, y qué mejor anécdota que ir enseñando mi precioso trasero por la ventanilla a todo aquel conductor deseoso, ansioso, de ver tan precioso cuadro. Yo no sé que tendrá de gracioso mi culete, pero la respuesta de la gente siempre era la de partirse el suyo mismo. Jajaja. ¡Un momento! ¿Qué vamos casi por Granada y llevamos la misma canción que cuando íbamos por Lorca? pero Toni, ¿¿que le pasa a tu reproductor?? ¿Está como tú, eh? Que no reproduce bien eh?? En fin, rayada del quince a aquella canción. Pero como íbamos a darnos cuenta los cuatro salvajes que formábamos parte de aquél coche si no parábamos de reírnos. Más risas.
(A continuación es cuando debería sonar la canción de fondo de “El Hombre y la Tierra” que lleva Andrés en el móvil). Si esto lo llega a ver Félix Rodríguez de la Fuente nos hace un documental.
Paso 1: A Toni le cambia la cara.
Paso 2: (Todos al unísono)¡¡¡Pero si es un coche lleno de payas!!!
Paso 3: Empieza la persecución del SEAT León del Toni, tras las hembras, asustadas, viendo por el retrovisor un coche acercarse, con cuatro energúmenos sacando los colmillos.
Paso 4: Las hembras, incitando a los machos en señal de apareamiento claro, insinúan en época de celo, sus más claras intenciones con leves sonrisas entre el compromiso….y……el acojone.
Paso 5: Yo, avispado ante tal evento, y queriendo seguir viviendo para contarlo, intento satisfacer al Toni, con grandes esfuerzos para unir en tal cómoda situación a las parejas. Y, ahora pienso yo... ¿cómo te liarías con alguien si los dos conducen al mismo tiempo? En fin. No había tiempo para pensar. Había que actuar. Lleno de vaho el cristal y empiezo a escribir números de teléfono. Se borran, y no apuntan. ¿Normal? Busco papel y lápiz para escribirle los números. ¿Qué no hay papel Toni?, ¡así no se puede ligar hombre!. Cojo la tarjeta de presentación del Toni, la pego en el cristal, les lanzo un beso. Les grito su número de teléfono…. Las caras de ellas eran cuadros. Jajajaja. La presa intentaba huir, pero ahí estaba el León que pasó de sobra el control antideslizamiento de neumáticos, control de precisión en las curvas, frenado, aceleración. Había un objetivo. Por el León, no iba a ser. Jajajaja. No se por qué, al poco cogieron un desvío. Hembras con camada, pensamos.

Seguimos pa’lante. Almuerzo glamoroso. Tocino, panceta, jamón y cerveza.
Seguimos pa’lante. “Control de velocidad” Toni, acelera, acelera, que seguro que así la foto no les da tiempo a echarla. Menos mal que somos chicos listos. Jajaja.
(Risas, risas, y risas…)

SEVILLA. Oleeee. ¡¡¡Ya hemos llegao!!!
Odisea para encontrar las casas rurales. El plano estaba mal. Pero……siempre es bueno llevar a alguien como el Toni, capaz de:
- Parar el tráfico para preguntarle algo al del coche.
- Dar la vuelta rápido sin intermitente porque tiene claro el objetivo.
- Bajarse del coche corriendo a seguir preguntando.
- Convencer a un sevillano que nos acompañe con su coche a donde estaban las casas rurales.
- Intentar ligarse a la novia del sevillano mientras se despista….

Pero, ¡¡¡que preciosidad de casas Dios Mío!!!. Comemos (seis de la tarde) y de fiestuquiiiiiiiii!!!

El Botí y yo delante en funciones de GPS en su coche nos aventuramos a buscar la zona del Nervión. Como el GPS no estaba actualizado, pasamos al plan B, e infalible durante toda la vida,…el recurso….”perdona, ¿ande está…?”. Dichosa nuestra suerte cuando nos cruzamos con aquel sevillano recostao en su coche, engominao hasta las cejas, con aires de prepotencia y chulo como la madre que lo parió. Aún así, amable. “Mira, quillos, torcer por la ziguiente calle a la dereSa, pazas un zentro comercial y ya ze ve el Zanchez Pizjúan. Tranquilos que ze vé desde er coche” La madre que lo parió, las caras pegás al cristal y ahí no ze veía ná de ná. Y venga vueltas. Menos mal que mi Juan, avispado cual colibrí en primavera, agachó su melón y divisó aquél gran escudo símbolo de que estábamos en la zona. Pos menos mal que ze ve, cagoenlaaa…Por lo menos nos sirvió como excusa de cachondeo pa los tres días. Jajajaja.
El Cepi pisa una mierda con el pie izquierdo. (Mal presagio) Según fuentes oficiales la zona Nervión goza de zonas tasqueras y de variados pubs donde saciaremos con gran diversión nuestra ansia juerguista. ¡¡Y una leche!! Una discoteca y punto. Seguimos preguntando. El Toni saca su garra de nuevo. La presa huye. Nos cruzamos con el hotel Meliá (como tres cortes ingleses de los murcianiquios). Empieza el cachondeo de….¿donde coño estará el Melía?, pero ¿ze ve o no ze ve? Nos movemos de zona. Calle Betis. Empieza a llover… (Claro, el Cepis ha pisao la mierda)Jajajaja. Seguimos andando. Llamo al quisco y le digo…..ahora verás. Paro a unas por la calle, les pregunto, donde está el Melía, que no ze ve por ningún lao. Aguantándome la risa las escucho. El Alberto Escribano se descojona al lao mío. Jajajaja. Entramos al paraíso “reggeaton”, la madre que los parió. Me tomo uno y me sube como si llevara mil. Me empieza a dar la risilla, jajaja. Hasta del gato sacábamos cachondeo. ¡¡¡Vamos a cenar pijo!! Ahí ahí, que se note que somos de Murcia. Dos de la madrugada, y al tío se le ocurre decirnos que ¿¿no hay pan?? Aunque sea rosquillas. Aunque esté duro. ¡¡Tráiganos lo que sea, lo que sea¡¡ Antes de que cayera el plato a la mesa ya estaba vacío. ¡¡Traiga otra cosita, que estamos desmayaos!! Y otra jarra de vino (gritaba el Ferni al fondo)jajaja. Yo no se si estaba el bar vacío cuando llegamos, pero cuando nos ibamos sí. La madre, que escandalera. A ver quien chillaba más…

Zevilla tiene un coló ezpeziá (parte II)

Que digo yo que si nos vamos a ir largando que esto está más apagao que una linterna sin pilas. ¿Qué el Toni quiere café?, pos ya la hemos liao…menos mal que el chico no es exigente. Jajaja. Si no pasamos treinta veces por delante de “La Torre del Oro”, no pasamos ni una. ¿Pero ze ve o no ze ve? Jajajaja. Seguimos andando, más bares no hay, ya empezamos a remolonear…. (El que sí que pilló una buena mierda fue el cepas)jajaja. En aquel momento, me vino a la memoria aquél refrán que de vez en cuando dice mi abuelo cuando tiene alguna visita incómoda en la casa: “El candil se apaga, aceite no hay, ha dicho mi madre que se vayais”, jajaja. Y eso hicimos….

Vamos al parking a recoger los cochecicos. Como ciudadanos civilizados pagamos nuestras tasas. Me monto en el coche con Botí. No había ya casi fuerzas. Las energías escaseaban cada vez más, cuando de repente Botí mete la tarjeta para que se levante la barrera. ¡¡¡Uy, que raro. No se me levanta!!! Jajajaja. Mete otra vez la tarjeta. La barrera sigue inmóvil. Al Botí se le marca la vena del cuello. Yo lo miro y sonrío. Mete otra vez la tarjeta. Y no se le levanta. Maldita la hora que no se levantó la barrera. En el silencio del parking se oyó un……No….no…..noooooooo………nooooooooooooooooooooooooo…………….NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. JAJAJAJAJAJA. La Nathalie que iba detrás en el coche pegó un bote y se arrinconó diciendo que ella no había hecho nada. Mi Juan se levantó las mangas porque estaba ensoñiscao y se pensaba que había bulla. Yo me meaba de verlo así. Un Botí irreconocible apunto de marcar el 091 y de liarla con todas las consecuencias. Vino el de seguridad. Se arrepintió de haber elegido ese puesto. Joer que si se levantó la barrera. Jajajaja. Ese es mi Botí. Contigo siempre estaré tranquilo. ;)

Llegamos a la casa. Partida de cartas con Patricia. ¿Tendrá algo que ver que a la Brisca siempre me gane ella, y al hijo puta siempre gane yo? jajaja. Lo pensaré luego.
Estamos tos, pal arrastre. A dormir que mañana nos vamos a hinchar a ver monumentos…”Eso eso, dice el Quisco, ya era hora” ¿Serán los mismos monumentos los que él piensa? ¿Descubrirá Quisco su verdadera pasión hacia la raza gitana? Ahora veréis….jajajaja. Me parto de pensarlo.

Digamos….que un rato más tarde salimos de la casa Toni, Juan, José (felicidades), Quisco y moi. El resto un pelín antes...Jajá jajá.

¡¡Allá que vamos pa Zevilla otra vé!! Fotos en la Torre del Oro, Fotos en el parque de María Luisa… Yo no he visto más mala suerte a la hora de escoger a alguien pa echar fotos (recordemos lo del cepas…)jajaja. Sucesos:
1ª vez: Oiga, ¿nos echa una foto?...uyyyyyyy claro….por zupuezto…guapísimos. (Atiende que tío más maricón. Engominao. Caminaba que parecía que tenía mil avispas en el culo. La sonrisa de “hoy me han levantado dándome un pollazo bestial...”) Juntaos más, juntaos más. Le faltó decir…. ¿Podéis tocaros? Jajaja.
2º vez: Oiga, ¿nos echa una foto?..I’m sorry. Anda pijo, una guiri. Yes, of course. Tuvo la desgracia de que luego se echó una con nosotros y se puso entre los cinco. Los cuales, engatusados por su perfume nos acercamos más de la cuenta en plan, no se escapa. Jajaja. Me han comentado que tras el suceso vendió la cámara de fotos y se le quitaron las ganas de echarse fotos durante un tiempo. Jajajaja.
3º vez: Oiga, ¿nos echa una foto? Como dice joven…… ¿Qué si nos echa una fotoooo? victima de unos ochenta y cinco años. La cámara es digital y no lleva mirilla. El tío buscando la mirilla. El toni sufría por su cámara porque el pulso del hombre ya no estaba muy católico. Todos mirando para arriba y para abajo al compás de la cámara. Bonita panorámica de nuestras rodillas……..jajaja.

Entramos a la Plaza de España. José y yo nos escapamos del acoso de las gitanas del romero. Jajajaja. Quisco, Toni y Juan, venían detrás. José y yo miramos para atrás. Y ….sí. Ahí estaban cada uno con su gitana y su mano extendía. Jajajaja. Aunque ya hay vídeo grabado donde ya cuento ésta anécdota, me deleitaré una vez más en contarla, sin ánimo de ofender lo más mínimo a ninguno de nuestros protagonistas. Al principio, las caras eran de asombro, tipo “¿pero qué hace la gitana ésta?” José y yo sonreímos. Al poco tiempo, las caras de las víctimas pasaban del asombro, a la admiración, de la sorpresa al agrado,.. José y yo nos reíamos. Jajajaja. Todavía me acuerdo de ver a los tres asintiendo, en plan…” ¿De verdaaaaad?........ ¿Y qué más, qué más?”jajajajajaja. Estaban más contentos los tres que en los días de su Comunión. Cada uno con su ramita de romero en la mano saboreando en su mente que sus propósitos iban a ser realidad. Que se iba a cumplir aquello que esperaban….me imagino cada uno lo que estaría pensando viéndoles las caras. Jajajaja. Termina el recital, y llega la hora de la factura. Jajajaja. Al Quisco le soplan 10€. Al Toni 5 y mi Juan, a mi Juan no le cobran ná. Si no todavía estaría dándole pescozones. Mi José y yo ya llorábamos de la risa. Jajajaja. Después de todo esto, pasamos una media hora de silencios incómodos. José y yo intentábamos distraer la atención de nuestros protagonistas con frases tipo: “parece que va a llover” y cosas así. Jajajaja. No se oía un alma entre nosotros. Cogí a José, nos retiramos un poco y empezamos a descojonarnos a escondidas porque yo ya no podía aguantarme más. Afú, que mal lo pasé. Jajajaja. De vez en cuando la frase “me cago en la hostiiii”, en las bocas de las víctimas rompía el silencio…..jajajaja. “¡bah! Un error lo tiene cualquiera” “Si el cepas no hubiera pisado la caquita…….”jajajaja.
Aún así fue un domingo lleno de bellos recuerdos. La Giralda, La Catedral, Plaza de El Triunfo, Parque de María Luisa, El Alcázar, La Maestranza, La Macarena, Palacio de San Telmo, monumento a Colón… Una belleza para los ojos. Un encanto para el corazón. Sevilla consigue atrapar todos los sentidos en cada uno de sus rincones. Pasear por sus calles, sus balcones con sus macetas. La grandeza de sus obras. La alegría de sus gentes. Los carruajes de caballos... El arte y la cultura se mezclan en sus obras y en sus calles.
Botelleo en la casa. Bueno, creo que nunca hemos disfrutado tanto todos juntos como aquella noche. No puedo olvidarme de la imagen de todos los presentes partiéndonos el culo. El Andrés grabándome en vídeo contando lo de las gitanas. El Toni que estaba muerto de cansancio diciendo que todavía se iba a la discoteca Caramelo. “Al final se quedó acaramelado al lado de mi Juan” jajaja. Y mi José diciéndole que se despertara que faltaba pan y tenía que ir al Mercadona. Jajaja. El quisco decía que lo que más le jodía era irse sin ver el Melía. Fernando se bebió casi la botella entera y venga a reír. Alberto se meaba viendo la broma telefónica del Andrés diciéndole que si desde el barco ze veía el Sanchez Pizjuán. El Botí se descojonaba viéndome como lo imitaba contando lo del parking. El cepas llevaba un pelotazo bestial, se le había pasao la mierda. Jajaja. En fin, los que tuvimos la suerte de formar parte de aquel acto comparten conmigo que fue una noche única. De repente se hace el silencio y se oye “Cago en la hostiii, un error lo tiene cualquiera” (Todavía les duraba)jajaja. Más risas.

Lunes de despedida. Botí, Nathalie, Juan y yo nos fuimos un poco antes porque queríamos dar un paseo en barco por la dársena del río Guadalquivir. Crucero Torre del Oro se llama. Un bonito paseo, que nos hacía disfrutar muy de cerca de los puentes Calatrava, La Barqueta, La Cartuja, Chapina, Triana, San Telmo, Generalísimo, Las Delicias y Centenario. Después nos fuimos al palacio “Casa Pilatos” vimos sus jardines, su arquitectura mudéjar, gótica y renacentista. Sus pinturas y muebles de diversas épocas. Esculturas y bustos clásicos. Una maravilla.

Comimos en Sevilla y regresamos tranquilamente a Murcia. Un viaje de vuelta calmado, saboreando con gran placer todo momento vivido. Dejábamos atrás Sevilla. Dejábamos atrás una ciudad que nos había enamorado. Como alguien que yo me sé, yo también le debo otra visita a esta ciudad. Como en todos los relatos es muy difícil por largo que sea captar todos los momentos de los tres días. Se quedan muchas cosas. Por lo menos estas pinceladas, reúnen a grandes rasgos lo que allí todos vivimos. Supongo, que como yo, los otros once amig@s se habrán quedado también con algo más profundo de este viaje. Un abrazo a todos. Sin todos y cada uno de ellos no hubiera sido lo mismo GRACIAS A TOD@S, por dibujarme una sonrisa cada vez que me acuerdo de Zevilla.

16 de marzo de 2006

Macroconcentración

17 y 24 de marzo de 1880. Dos bebés rollizos nacen en la bella regíon murciana. Nacen, crecen, pero no se reproducen. Viven felices, estudian juntos, se hacen amigos, y viven grandes historias. Uno se llama, NI LO SÉ… y el otro…….NI ME IMPORTA. Jajajaja. Que digo…que el 17 y el 24 de marzo de 1980 nacieron Jesusete y Fernandete..buenos varones, de raza casta y valiente. Que estos si que tienen que contar!!, y es por eso que…..

Hacemos un llamamiento bestial a todos los rincones del mundo, planeta, universo. Levanto el puño y pongo un grito en el cielo para dar paso al acto, evento, situación, o fiesta mas deseada por todos los murcianos conocedores de dicho placer. Y hago saber que estáis legalmente invitad@s a la concentración masiva más salvaje del mundo. Al acto mas deseado por todos los asistentes de cada año. Chicos, chicas, mozos, mozas, niños, niñas, hombres, mujeres, chiquillos, chiquillas, bananas, setas, amantes, amantas (jeje, sobre todo el alcohol), seres, especimenes, extraterrestres, polifemos, trolls, perros, gatos, osos, lobos…según, sin, sobre, tras.
“Todo cuerpo tiende a conservar su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme mientras no se ejerza sobre él una fuerza” (Newton)
“Todo cuerpo capaz de trasladarse, ya sea por sí mismo, o por los demás, a tal citado acto no será capaz de tomarse sólo una cerveza” (Jesús)

SÍ, QUIERO. ¡¡Por fin ha llegado!!Un año más la casa-chalet-rincón huertano-mansión Fernando dará acogida a la vigésimo sexta celebración cumpleañera, de estos dos bellos mozos. ¡Salid de todos los rincones de la tierra!! La macroconcentración no se hace esperar más. ¡¡Dejad de sufrir!!

El día 1 de abril os esperamos…..


PD: no obstante, y sin que sirva de precedente, el viernes 17 de marzo se convoca a todo ser al preámbulo cumpleañero de Jesules, que tendrá cita oficial en la zona “Tascas”. Concretamente en el pub “Centro”(enfrente de Fleming) La cita será a partir de las 23:00 (11 de la noche, para los que no han estudiao). Habrá cerveza gratis, y cubaticos baratos. Que venga hasta el gato!!Creced y multiplicaos, y que venga todo ser con ganas de pasar un ratico Güeno.

PD2: Que digo que se admiten todo tipo de streeptees, chicas saliendo de tartas, fuegos artificiales, regalos, ejem……..

PD3: Con la actuación estelar de DJ Joselico….y su tema principal “nos vemos en los bares”…….Contaremos también con la actuación de Luis y su Guitarra. Los Heroés del Silencio también vendrán.

PD4: Ya no sé que más decir……..

PD5: JAJAJA……….chao a tod@s!!

4 de marzo de 2006

Historias

Historias…. historias para no dormir, historias para reír, historias para contar, historias para guardar, historias tristes, historias alegres, historias con mensaje, historias….Ésta yo creo tiene un poco de todo. Me encuentro sentado, pensando y pensando y no encuentro salida. Algo me ahoga. Algo que me deja apenas respirar. Un sentimiento que aparece y se desvanece como el ir y venir de las olas contra un acantilado. Mi corazón conduce por la carretera sinuosa de un interminable camino de llanuras y cimas. Un camino que te lleva a la altura del cielo o la profundidad del infierno sin respetar ni situación ni momento. Está ahí y aparece. ¿Hasta cuando? Si tuviera esa respuesta quizás sería un poco más feliz. Quizás, imagino, aclararía algo. ¿Y qué? ¿Importa algo? Hasta la montaña más alta cae. Hasta el payaso más alegre llora. Hasta el rico a veces es pobre. Hasta el genio yerra. ¿Cómo puede ser tan frágil algo tan consolidado como el estado de ánimo? A veces se zarandea como si de un títere se tratase. Si no puedes ni controlar eso, si no puedes decidir en ciertos momentos… ¿de qué estamos hechos?